Saltar al contenido
Renovar la libreta de conducir en Uruguay

Consejos importantes para manejar en coche

Señal de tráfico
Índice

    Manejar un vehículo es una de las habilidades más importantes que debemos aprender para poder vivir de manera independiente, aunque también es una de las acciones más peligrosas que realizamos a diario. La responsabilidad al manejar un vehículo es totalmente del conductor. Solo usted puede decidir si está listo para ser el que está detrás del volante.

    El artículo analiza algunos consejos importantes que los conductores deben conocer antes de ponerse al volante.

    Libreta de conducir en vigor

    El primer paso para manejar un vehículo es obtener la libreta de conducir. Para obtener su licencia de conducir, debe aprobar un examen de manejo y tener un permiso de aprendizaje válido.
    Igual de importante es que la libreta de conducir no esté caducada. Si está cercana la fecha en la que dejará de estar vigente, deberá renovar la libreta de conducir, para ello debe informarse dónde y cómo se realiza en su departamento.

    Buen conocimiento de su vehículo y sus características

    Es importante tener un buen conocimiento de su vehículo y sus características antes de conducir por carretera. Para estar seguro mientras conduce, es importante tener una buena comprensión de su vehículo y sus características. Para ayudarlo a conocer mejor su vehículo, puede consultar la guía de uso de su fabricante o buscar información en internet.

    Estar descansado

    Nunca debe conducir si está fatigado o con sueño, ya que esto podría provocar accidentes que podrían causar lesiones o la muerte. Conducir cansado o con sueño es peligroso y puede provocar accidentes graves. Puede parecer que todavía está completamente despierto, pero los efectos de la fatiga pueden acercarse sigilosamente a usted. Podría pasar por alto una señal de stop, no darse cuenta de que un niño corre hacia la calle o incluso quedarse dormido sin previo aviso. No juegue con su vida ni con la de los demás conduciendo cuando está cansado o con sueño.

    Cinturón de seguridad

    Siempre debe usar el cinturón de seguridad cuando maneje o viaje en un vehículo, incluso si solo está sentado en el asiento trasero o el delantero de acompañante.
    Hay muchos mitos sobre los peligros de usar el cinturón de seguridad mientras se viaja en el asiento trasero. Como conductor, es su obligación legal asegurarse de que todos los pasajeros menores de 18 años usen el cinturón de seguridad y no distraigan al conductor. Viajar en el asiento trasero puede ser peligroso porque a menudo las personas no usan el cinturón de seguridad y pueden distraer a los conductores haciendo llamadas o jugando con dispositivos electrónicos.

    0 alcohol, 0 drogas

    No debe beber alcohol o tomar drogas antes de conducir, ya que esto puede provocar accidentes que podrían causar lesiones o la muerte.
    Beber alcohol antes de conducir es una de las principales causas de accidentes fatales. El alcohol ralentiza el tiempo de reacción, lo que puede dificultar el frenado o evitar un choque. También afecta sus habilidades para tomar decisiones y su juicio, lo que puede hacer que tome malas decisiones sobre qué tan rápido conducir o cuándo es seguro adelantar a otro automóvil.

    Evitar manejar de noche

    Aunque parezca una evidencia, al conducir de noche es importante encender las luces delanteras para que otros conductores puedan verlo. Conducir de noche es difícil porque puede ser difícil ver a otros vehículos. Sin embargo, si enciende las luces delanteras, los otros conductores deberían poder verlo y usted debería poder verlos a ellos.

    Señalizar bien cada maniobra

    Al estacionar o cuando el automóvil está en la carretera, es importante señalar con sus luces indicadoras para asegurarse de que los demás conductores sepan hacia dónde se dirigen.

    En caso de accidente

    Tenemos que tener cuidado al conducir en la carretera. Siempre debemos estar atentos a nuestro entorno y anticiparnos a lo que pueda ocurrir para evitar accidentes. Esto no siempre es fácil, especialmente cuando no estamos prestando atención. Si está involucrado en un accidente automovilístico, hay algunos pasos que debe seguir:

    • Mantener la calma y evaluar la situación
    • Llame a los servicios de emergencia si es necesario
    • Comprobar si hay heridos
    • Intercambiar información con otros conductores (nombre, dirección, número de teléfono)
    • Tome fotos de la escena y los daños a su vehículo
    • Documenta lo sucedido con un pequeño cuaderno o grabadora de voz

    Espejos retrovisores, los mejores amigos

    Mire sus espejos antes de cambiar de carril o incorporarse al tráfico.
    Todos los conductores deben revisar sus espejos antes de cambiar de carril o incorporarse al tráfico. Es importante ver lo que sucede detrás de usted para saber si algo va a suceder antes de que suceda. De esta manera, puede evitar posibles accidentes.

    Siempre alerta

    En 2016, ocurrieron más de 164 millones de accidentes automovilísticos, y alrededor del 33 % de ellos se debieron a que los conductores se distrajeron con algo en el automóvil. Las distracciones más comunes fueron los teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos.

    Cuidado al girar

    Si necesita girar, señalice con suficiente antelación y mantenga una velocidad segura al girar en las esquinas. Uno de los errores más comunes que cometen los conductores es girar sin señalizar. De hecho, no puede comenzar a girar sin previo aviso, ya que esto es una señal clara para otros conductores de que no está prestando atención a dónde se dirige. Cuando se trata de señales de giro, cuanto antes las señale, mejor, y en algunos estados puede ser una buena idea usarlas incluso cuando está enderezando su automóvil.

    Mantener distancia de seguridad

    No siga a otros conductores ni los siga demasiado de cerca. Conducir demasiado cerca del coche que va delante o demasiado lejos del que va detrás puede aumentar los accidentes hasta en un 400 %.

    Respetar el límite de velocidad

    Siga las señales de límite de velocidad y esté atento a cualquier cambio en ellas mientras conduce por zonas de trabajo, zonas escolares, áreas residenciales, etc., donde existen límites de velocidad más bajos. Un conductor siempre debe ser consciente de su entorno. Estar al tanto de cualquier cambio en los límites de velocidad antes de ingresar a una zona permitirá a los conductores ajustar su velocidad en consecuencia y evitar sanciones de los agentes del orden.

    Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información.    Más información
    Privacidad