Hay cuatro cosas a tener muy en cuenta que debe revisar antes de salir de viaje en coche.
Neumáticos
Los neumáticos son el contacto directo de nuestro vehículo y la carretera, es fundamental que estén en perfecto estado. Hay varios puntos a tener en cuenta al revisar los neumáticos de un automóvil:
- Presión: Asegúrese de que los neumáticos estén inflados a la presión recomendada por el fabricante del automóvil.
- Tread: Los neumáticos deben tener un mínimo de 3/16 de pulgada de profundidad de dibujo en todos los surcos de la banda de rodadura.
- Desgaste: revise los neumáticos para buscar signos de desgaste, desgarros o cortes en la goma.
- Válvulas: Asegúrese de que las válvulas de los neumáticos estén en buen estado y que no estén dañadas.
- Fecha de fabricación: Todos los neumáticos tienen una fecha de fabricación. Los neumáticos que son seis años o más viejos deben ser reemplazados.
Aceite
El aceite lubrica y enfría las piezas del motor del automóvil, lo que evita que se calienten y dañen, por estos motivos es primordial revisar su estado y nivel.
Cómo revisar el nivel de aceite del motor de un vehículo:
- El nivel de aceite del motor debe revisarse cada mes o cada 5.000 km, lo que suceda primero.
- El vehículo debe estar en una superficie plana.
- El motor debe estar frío.
- Levantar el capó y ubicar el tapón del aceite.
- Retirar el tapón del aceite y limpiarlo.
- Volver a colocar el tapón del aceite y asegurarse de que esté bien apretado.
- Revisar el nivel de aceite. El aceite debe estar entre las marcas «MIN» y «MAX».
- Si el nivel de aceite está por debajo de la marca «MIN», agregar aceite hasta que alcance la marca «MAX».
La batería, revisión y cuidados
La batería es una parte fundamental del coche y su correcto funcionamiento es esencial para el correcto funcionamiento del vehículo. Aunque suele ser un elemento del coche que no requiere de cuidados especiales, si que debemos prestar atención a ciertos detalles para mantenerla en perfectas condiciones y evitar problemas.
Cómo evitar problemas con la batería de un coche
La batería de un coche tiene una vida útil de entre 3 y 5 años y, si lo mantenemos en buen estado, podremos evitar problemas como un arranque lento del motor, problemas en el arranque del motor, cortes del motor en marcha o incluso que el coche se quede parado en plena calle.
La batería de un coche se recarga continuamente mientras el coche está en marcha y, cuando está aparcado, se recarga por completo porque el alternador genera energía.
Aunque el alternador sea una parte fundamental en el funcionamiento de la batería, no es el único factor que determina su correcto funcionamiento.
Por ello, debemos evitar 3 errores fundamentales para mantener la batería en perfecto estado y evitar problemas:
- Poner el coche en marcha con la batería casi descargada
- Hacer funcionar el coche con el motor apagado
- No llevar la batería de un coche a máxima carga
¿Cuándo cambiar la batería de un coche?
Si hemos seguido los pasos correctos para mantener la batería del coche en perfecto estado, podremos evitar problemas durante varios años, pero hay que tener en cuenta que la batería también tiene una vida útil y, aunque la cuidemos, tendremos que cambiarla de vez en cuando. Aunque la batería del coche tenga una vida útil de entre 3 y 5 años, podremos notar que la batería ya no funciona correctamente cuando la luz de aviso de la batería se encienda o si tenemos que cargarla con frecuencia.
Si tenemos problemas con la batería del coche, lo mejor que podemos hacer es acudir al mecánico para que la revise y nos diga si es necesario cambiarla. Como hemos visto, si cuidamos la batería del coche no tendremos problemas durante años, pero es importante tener en cuenta que la batería también tiene una vida útil y, en algún momento, tendremos que cambiarla y recurrir a una batería nueva.
Las luces
La revisión y el mantenimiento de las luces de un vehículo son una parte importante de la seguridad y el mantenimiento de un vehículo. Las luces del vehículo permiten que el conductor vea y sea visto, lo que mejora la seguridad en la carretera. Sin embargo, las luces del vehículo pueden desgastarse o dañarse con el tiempo, lo que puede reducir su visibilidad y aumentar el riesgo de accidentes.
Es importante revisar y mantener las luces del vehículo para asegurarse de que estén en buenas condiciones y funcionen correctamente.