Uno de los problemas considerables históricos en Uruguay fue la carencia de unificación de registros y criterios de los diferentes elementos de la seguridad vial.
Entre ellos, la forma de ingreso al sistema para los conductores de toda clase de transportes es una cuestión más que importante, por la incidencia que éstos tienen dentro del tránsito. Lo que se busca es conseguir conductores cualificados para seguir reduciendo los indicadores de siniestralidad y mortalidad.
Criterios unificados para el examen práctico
Se hizo un relevamiento de los exámenes prácticos completados en todo el territorio nacional con el objetivo de unificar los criterios conociendo las realidades de cada lugar.
Desde esa información se ha creado un proyecto que pretende someter a debate cuál sería el examen más efectivo y su reiteración al volver a renovar la libreta de conducir.
Desde el 1º de noviembre de 2019, todos los uruguayos que quieran sacarse el permiso de conducir para automóviles (categoría B) deberán hacerlo a través del Permiso Único Nacional de Conducir (PUNC).
Este permiso reemplazará a los permisos de conducir expedidos por las Juntas Departamentales de Tránsito y tendrá una validez de diez años.
El PUNC es un permiso único para todo el territorio nacional, lo que significa que no habrá más diferencias entre los permisos de las diferentes Juntas Departamentales de Tránsito. El permiso tendrá el mismo formato y características en todo el país. Está diseñado para simplificar el trámite de sacar el permiso de conducir y hacerlo más eficiente. También se pretende mejorar la seguridad vial, ya que todos los conductores tendrán el mismo permiso y las mismas obligaciones.
Una vez que se hayan presentado todos los documentos, el interesado deberá rendir un examen teórico y un examen práctico. El examen teórico se realizará a través de una aplicación móvil o de una computadora con internet, y se podrá realizar en cualquier momento y lugar.
El examen práctico, por su parte, se realizará en un circuito cerrado de maniobras. Los interesados podrán sacarse el permiso de conducir para automóviles (categoría B) a partir de los 18 años de edad. No habrá límite de edad para sacarse el permiso, pero se recomienda que los mayores de 65 años realicen una revisión médica anual para comprobar que están en condiciones de conducir. El PUNC también será válido para los vehículos de las categorías A1, A2 y B1, que son los motociclos y los vehículos de menos de 3500 kg de peso máximo autorizado. Para sacarse el permiso de conducir para estos vehículos, los interesados deberán cumplir con los mismos requisitos que se exigen para la categoría B. Los permisos de conducir expedidos por las Juntas Departamentales de Tránsito seguirán siendo válidos hasta que expire su plazo de validez. A partir de esa fecha, los conductores deberán sacarse el PUNC.